Glosario
Diccionario
Desarraigo cultural: expulsar o alejar a alguien de su lugar de origen; anular o suprimir una costumbre. La noción suele emplearse respecto a lo que siente aquel que debe emigrar de su tierra.
Régimen ambulatorio domiciliario: Dispositivo asistencial que proporciona en el domicilio del paciente cuidados sanitarios diagnósticos y terapéuticos similares a los prestados por los hospitales; estos procedimientos son llevados a cabo con recursos materiales y humanos dependientes de ellos.
Violencia vicaria: es un tipo de violencia intrafamiliar que incluye toda aquella conducta realizada de manera consciente para generar un daño a otra persona, ejerciéndose de forma secundaria a la principal. Es una forma de maltrato infantil que puede ir de la visualización por parte del menor de agresiones por parte de uno de sus familiares a otro o por el padecimiento de agresiones directas como método para causarle un perjuicio.
Cosificación: de la persona consiste, obviamente, en convertir a las personas en cosas; y esa conversión se puede dar en un doble plano: el metafísico y el ético. Es decir, podemos cosificar a la persona cuando al intentar explicar lo que esta es, acabamos por convertirla en una mera cosa; y también puede ocurrir lo mismo al no comportarnos con respecto a ella conforme a la dignidad que merece. Así pues, se trata de buscar dónde reside la diferencia entre cosa y persona, lo que nos permitirá hacer patente el error que se comete al cosificar a la persona.
Estigmatización: el acto de rechazar o catalogar a un individuo por tener una condición o una característica específica; esto se puede realizar por medio de acciones o conductas deshumanizadas como el rechazo o el menosprecio hacia lo que se pueda considerar como "anormal", se crean etiquetas para hacer distinciones, se generan ciertos estereotipos, puede haber exclusión, y discriminación.